
La Fundación Panamericana para el Desarrollo – FUPAD llegó hace más de 15 años a Colombia a trabajar por mejorar las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables del país. PADF es una organización sin ánimo de lucro afiliada a la Organización de Estados Americanos – OEA con más de 54 años de trabajo en América Latina y el Caribe.
El propósito de PADF es contribuir a que las personas y comunidades alcancen el progreso económico y social a través de:
La creación de oportunidades económicas, que se centra en la generación de medios y herramientas que contribuyan a mejorar los ingresos y calidad de vida de las personas.
El desarrollo rural, reconociendo el valor que tiene el campo en la recuperación y reconstrucción de territorios prósperos y en paz; respetando las creencias, cultura y tradiciones de las comunidades; impulsando el desarrollo agropecuario e inversión en el campo que generen una transformación social; creando capacidades en las familias campesinas y preservando el medio ambiente.
El fortalecimiento de las comunidades y población civil, por medio de la participación y el liderazgo como el camino para transformar y construir democracia desde lo local; la generación de competencias ciudadanas que faciliten procesos de autogestión y empoderamiento; el reconocimiento de la acción colectiva en la transformación de los territorios; y la articulación y corresponsabilidad como ejes fundamentales del desarrollo comunitario.
Es así como PADF fundamenta sus acciones en valores como la integridad y confianza, la innovación, la responsabilidad y transparencia en los procesos, el respeto y reconocimiento a los socios y poblaciones, y la excelencia en el servicio.
Para PADF el enfoque diferencial es esencial por eso considera que la participación de la mujer es fundamental en el desarrollo de las comunidades; los niños, niñas y adolescentes necesitan crecer con oportunidades que les permita transformar su entorno; y las comunidades deben ser fortalecidas a partir de la construcción de confianza mutua.
Actualmente PADF implementa iniciativas con diferentes socios como Prosperidad Social, el Ministerio de Agricultura, el Departamento de Estado de los Estados Unidos, PMA, Cancillería, Chevron, entre otros, en los que pone al servicio su amplia experiencia, el conocimiento de las comunidades y territorios, la capacidad de respuesta y los aprendizajes capitalizados en la construcción de un hemisferio de oportunidades para todos.